UDDI (Universal Description, Discovery and Integration) Para los servicios web, XML es el mecanismo por medio del cual los objetos de negocio acuerdan lo que van a hablar unos a otros UDDI es una especificación para un registro distribuido de información acerca de los servicios web. Define la forma en la cual se publica y descubre información acerca de éstos. WSDL (Web Services Definition Language) WSDL es el lenguaje común utilizado para la descripción de los servicios web. Es un lenguaje basado en XML que describe totalmente la forma en la cual los clientes externos pueden interactuar con los servicios web existentes en una máquina dada, los métodos que soportan y la sintaxis de los protocolos de comunicación (http, SOAP) El protocolo SOAP (Simple Object Access Protocol) Utiliza mensajes XML para invocar métodos remotos. Un servicio web podría interactuar con servicios remotos a través de los métodos get y post de http. SOAP es mucho más robusto y flexible. SOAP es un protocolo livia...
Promueven la interoperabilidad: La interacción entre un proveedor y un solicitante de servicio está diseñada para que sea completamente independiente de la plataforma y el lenguaje. Permiten la integración “justo-a tiempo”: El proceso de descubrimiento se ejecuta dinámicamente, a medida que los solicitantes de servicio utilizan a los agentes para encontrar proveedores de servicio. Una vez el solicitante y el proveedor de servicio se han ubicado, se utiliza el documento WSDL del proveedor para enlazar al solicitante con el servicio. Esto significa que los solicitantes, los proveedores y los agentes actúan en conjunto para crear sistemas que son auto-configurables, adaptativos y robustos. Reducen la complejidad por medio del encapsulamiento: Los solicitantes y los proveedores del servicio se preocupan por las interfaces necesarias para interactuar. Como resultado, un solicitante de servicio no sabe cómo fue implementado el servicio por parte del proveedor, y éste a su vez, no ...
Generalmente, la implementación de servicios web en las organizaciones empieza por servicios sencillos, que prestan un único servicio a otras aplicaciones o que usualmente están enlazados a una aplicación web específica. Una vez se ha logrado un funcionamiento estable de los servicios individuales, se inicia el desarrollo de servicios web más complejos, que involucran aspectos como interacción entre servicios y sincronización de sus funciones. Esta interacción impulsa la aparición de nuevas variables que deben tenerse en cuenta para lograr el adecuado funcionamiento de las aplicaciones basadas en servicios web distribuidos. Entre estas variables se tienen: a) Al tratarse de componentes distribuidos, la complejidad de interacción de los mismos aumenta y deben considerarse aspectos como confiabilidad de la red, latencia, seguridad y disponibilidad. b) En cierta forma se pasa de una estructura tipo cliente/servidor (solicitud/respuesta), a una estructura punto a punto, donde l...
Comentarios
Publicar un comentario